Descubre los mejores métodos de comunicación con los clientes
Descubre los mejores métodos de comunicación con los clientesPara lograr comunicarnos de la manera más eficaz con los clientes es necesario usar medios o métodos de comunicación. Es decir, canales para hacer llegar nuestros mensajes a los clientes. En este artículo te vamos a explicar algunos de ellos.
Conceptos de métodos de comunicación
Son las herramientas o medios de los que se valen los publicistas para transmitir su mensaje al público de su interés. Por consiguiente, a la hora de planificar tu campaña publicitaria se debes elegir el medio que vas a usar. Ya que de ello depende a que cantidad de público llegue el mensaje y a qué velocidad. Existen tres tipos de métodos de comunicación para con los clientes, a continuación te los vamos a explicar:
Métodos de comunicación masivos
El primer tipo de métodos de comunicación son los masivos. Estos permiten que el mensaje llegue a una gran masa de personas en un mismo momento y en cualquier parte del mundo. Estos métodos son:
- La televisión: es un medio audiovisual de buena cobertura en el que se combinan movimiento, imagen y sonido. Aunque no puedes seleccionar el público.
- La radio: los mensajes son “solo-audio”, se puede predecir los horarios en que los radioescuchas prenden la radio.
- Lo periódicos: son tipo visual, es el ideal para publicidad local. Es accesible a los pequeños comerciantes de una determinada zona o ciudad.
- Las revistas, también son tipo visual “masivo-selectivo”, es decir, está dirigida a un público en específico pero de manera masiva.
- El Internet: un medio audiovisual, bidireccional y selectivo. Puede llegar a una gran cantidad de clientes. Para poder usarlo debes abrir un sitio web en la red.
- El Cine: es un medio masivo audiovisual que permite que tu publicidad llegue a una gran cantidad de público. Sus anuncios son más llamativos y cautivadores.
- El fax
- Los protectores de pantallas de PC.
- Los carritos de mercado de las tiendas con vídeo incorporado.
- Kioscos interactivos en tiendas por departamento.
- Los discos compactos.
- Anuncios publicitarios en cines.
- Anuncios publicitarios en videocasetes.
Métodos complementarios o auxiliares
Este es tipo de medios abarca tres medios de comunicación que son:
La publicidad exterior
Es visual y la hallamos al aire libre. Se caracteriza por ser flexible, económica y capaz de tomar distintas formas. Por ejemplo, avisos publicitarios en camiones, autobuses, globos gigantes, mini carteles, centros comerciales, letrero en el cielo, etcétera.
La publicidad interior
Es visual y a veces audiovisual. La podemos disfrutar en lugares cerrados, como estadios deportivos, dentro de autobuses, dentro del metro, en plazas de toros, entre otros.
Publicidad directa
Es la que se envía directamente a clientes potenciales. Por lo general son escritas y tienen muchas formas (postales, calendarios, muestrarios, etcétera) el más comunes es el folleto.
El tercer y último tipo de medio de comunicación: los medios alternativos
Abarcan todos aquellos medios que no son ni masivos ni complementarios, tales como:
Los métodos de comunicación son la clave para lograr tus objetivos y además la mejor manera de influenciar en los clientes. Debes analizar cuáles son tus objetivos para poder decidir el método de comunicación perfecto para tu campaña.